Ahora que
está a punto de ser elegido un nuevo Papa tras la renuncia que el pasado  lunes 11 hizo Benedicto XVI, resultan de
extrema importancia  una serie de datos.
Y es que ante la crítica situación que en no mucho tiempo se nos viene a todos
encima no pueden ser pasados por alto.
El primer
punto que nos  interesa en este  aspecto se refiere a quién va a ser el que
ocupe  tras el Conclave  el trono de Pedro. La resolución a tal
interrogante  se resolverá en no mucho
tiempo, una vez que tras la fumata blanca 
se nos presente  al flamante
Pontífice.
Pero
gracias a los datos que nos presentan las Profecías de San Malaquías, también
denominadas “profecías de los Papas”, nos podemos aventurar, con cierto grado
de seguridad, a  señalar cual va a ser el
Cardenal que resultará elegido como Obispo de Roma y Pontífice de toda la Cristiandad. 
Comenzaremos  diciendo que Malaquías de Armagh, que este
era su nombre, nació en el año 1094, falleciendo el 1148 en brazos del
mismísimo San Bernardo de Claraval, gran amigo suyo. Con respecto a sus
profecías  señalaron que tras Celestino,
contemporáneo suyo, habría  112 Papas
más.
En estas
profecías se refería  a cada uno de los
Pontífices por venir por medio de un lema, descripción o denominación más o
menos críptica que hacía referencia a algo 
con lo que estuviese directamente relacionado.
No
olvidemos nunca que  todo esto fue
escrito  hace más de 800 años, y que se
refirió a 112  Pontífices, sin errar en
una sola de las referencias a cada uno de ellos.
A modo de
ejemplo  haré referencia a los
últimos  cuatro Papas.
-Papa
número 108, Pablo VI, el cual era señalado por Malaquías de la siguiente
forma: Fos Florum  (flor de las flores).
En el escudo de este papa había una flor de Lis, conocida como la flor de las
flores.
-Papa
número 109, Juan Pablo I Malaquías lo designaba del siguiente modo: De mediatae
Lunae ( de la media luna). Pues este Papa nació en la diócesis de Belluno,
conocida como la media luna.
Papa número
110, correspondió a Juan Pablo II, citado por Malaquías como De Laboris Solis
(el trabajo del sol o la fatiga del sol). Pues bien. el mismo día en que este
Papa nació se produjo un eclipse solar, y en el que falleció se produjo otro.
-Papa
número 111, correspondiente al que recientemente a renunciado Benedicto XVI,
recibe la denominación De Gloriam Olivae (La gloria del olivo).
Este Papa,
antes de ser Pontífice fue Precepto de la Congregación  para la Defensa  de la Fe , antes denominado Santo
Oficio y conocido como Inquisición. Pues bien 
su símbolo era el de una rama de olivo junto a una cruz, se puede decir
que era un trozo de olivo glorificado.
Algunos
podrán decir que todo esto no son otra cosa que coincidencias, y ciertamente
así podría  considerarse si  estas hubiesen ocurrido en  cinco, diez o veinte casos, pero estamos
hablando nada más y nada menos que de 111 
ocasiones, y ahí la casualidad es algo ya imposible.
Ahora nos
referiremos al que  Malaquías  considera el 
último Papa, el que ocupará el número 112.
Se
refiere  él como Petrus Romanus  (Pedro romano). Además nos encontramos con
que cuando se refiere a él añade un párrafo descriptivo, único  caso en el que lo hace. El texto es el
siguiente: “En la persecución final contra la Iglesia  Romana  Pedro Romano,
quién  pastoreará a su grey en medio de
muchas tribulaciones. La ciudad de las siete colinas (Roma) será destruida y el
Juez Justo volverá para juzgar a su pueblo”.
También
refiere un gran cisma dentro de la
 Iglesia , una lucha entre dos Papa. Así mismo señala que en el
Conclave habrá gran confusión. Del conclave surgirá un Pontífice legítimo que
se verá obligado a partir de Roma en trágicas circunstancias.
Un Antipapa
ocupará la silla de S. Pedro por mediación de las malas artes de una secta. Son
muchos y muy cualificados los que señalan que la Curia  Romana  está
infiltrada  por masones
especialmente  de la más dura y peligrosa
de ellas, la masonería iluminista, que es satánica.
El 28 de
Febrero a las 8 de la tarde la sede de S.Pedro quedará  vacante y habra de convocarse el  Concilio que elija al nuevo Pontífice.
Las
referencias a estos gravísimos sucesos que supuestamente tendrán  lugar dentro de muy poco no  son referidos exclusivamente por los escritos
de S. Malaquías, de hecho la lucha entre 
un Papa y un Antipapa y el cisma han sido referidos por muchos otros:
Santos, Papa, beatos y místicos. Algunos de ellos:
-S.
Francisco de Asís.
-María
Steiner.
-La Virgen  en las apariciones
de Garabandal. 
-Sor Sofía
Gabriel.
-Sor Lucia
de Santos en el tercer secreto de Fátima)
-Juan Pablo
II cuando aún era Cardenal, en 1977 durante el Congreso Eucarístico en
Pensilvania.
Y muchos
otros más.
Ahora ,
teniendo todos estos datos, ¿Quién  es el
Cardenal que se va a convertir en Papa al ser elegido  en el Conclave?
Según todos
los datos que aportan los escritos de San Malaquías se tratará del
Cardenal  Tarsicio Pietro Bertone, el cual nació en la población de Romano 
Este sería
pues el  Papa legítimo del que habla San Malaquías, su futuro no es parece desde luego nada halagüeño. Más bien todo lo
contrario puesto que  según indican esta
y muchas otras profecías, incluida la de Fátima, morirá asesinado tras
ocultarse.
Un  aspecto que  queda aún sin  resolver en esta entrada es el que se refiere a  cual será el Cardenal   nombrado Papa cuando el Pontífice legítimo haya tenido que huir de Roma, es decir cual será el  Antipapa. Sobre esta cuestión tengo mis
opiniones, casi certezas. Pienso que  será alguien que  fue  Secretario de Estado, y que al hacerse público, supuestamente,  en el año 2000 el  tercer secreto de Fátima, se  tomo la libertad, verdadera traición, de manipular una parte del mensaje. Y es que el tercer secreto consta de dos partes: la primera está constituida por las visiones que los pastorcillos tuvieron y en segundo lugar la interpretación que recibieron  para explicarles el significado  de aquella visión. Pues bien, Este Cardenal, Secretario de Estado en esos momentos, dio a conocer la primera parte de ese tercer secreto,  las visiones. Pero acto seguido presentó una  interpretación, o sea  la segunda parte, manipulada y que no correspondía con la explicación que recibieron  los videntes, Este Cardenal  dijo que  lo que se les comunicó a los pastorcillos hacía referencia a acontecimientos ya pasados como el atentado al Papa Juan Pagblo II, no hablando para  nada del futuro  enfrentamiento entre un Papa y un Antipapa, de un cisma en la Iglesia ni habló sobre la destrucción de Roma.  Es por ello que  que pienso que será este Cardenal el nombrado Papa una vez que el Papa legítimo se vea obligado a huir de Roma. El Cardenal , entonces Secretario de Estado se atribuyó   cuestiones que competían al Precepto de la Congregación para la defensa de la fe, Cardenal Ratzinger. El cual,  años después señaló en una entrevista ante un canal de televisión  de Estados Unidos que el entonces Secretario de Estado le había "retorcido la mano" en este tema. De este modo pienso que este purpurado será elevado a la cátedra de Pedro,  gracias a la intervención de la masonería iluminista inflitrada en la Curia, los cuales junto a los liberales lo entronizarán. De  ahí su interés por  hacer creer que  el peligro ya había pasado y ocultar el futuro  de lucha entre dos Papas, uno legítimo y otro no, o la destrucción de Roma. Y es que el conocimiento de todo ello podría poner  a los cristianos a la defensiva respecto a  un Papa no legítimo.
Si a pesar de todos estos datos alguien no sabe a quién me estoy refiriendo lo señalaré explicitamente, me refiero a Monseñor Angelo Sodano..
                                                                                   
                                                                                 
Si a pesar de todos estos datos alguien no sabe a quién me estoy refiriendo lo señalaré explicitamente, me refiero a Monseñor Angelo Sodano..
Todo lo
hasta aquí expuesto   se basa en una
cierta certidumbre, aunque  lo
fundamental  se conocerá tras la fumata blanca.






EL CISMA 2013: Bertone (Opus Dei) versus Bergoglio (Compañía de Jesús) Ver => http://www.corsarioblanco.com.ar/ratzinger.html
ResponderEliminar